vitíligo
Hasta el 2% de la población se ve afectada por el vitíligo, comúnmente conocido como "leucoderma" o "lepra blanca", una enfermedad autoinmune que hace que las manchas de la piel se vuelvan blancas y pierdan su color natural. Las lesiones de algunos pacientes pueden permanecer estáticas o progresar lentamente, mientras que la enfermedad de otros se propaga rápidamente y cubre todo el cuerpo en cuestión de meses, pero no es fatal pero puede tener un impacto significativo en la vida de un paciente. Algunas personas pueden tener solo una o dos manchas más pequeñas, mientras que otras pueden tener casi toda la piel afectada. El médico dermatólogo y experto en vitíligo dijo en una entrevista que la enfermedad tiene un efecto adverso en la calidad de vida del paciente además de sus síntomas físicos, y que frecuentemente provoca malestar psicológico y baja autoestima. A veces experimentan abandono social, lo que les hace retirarse de la sociedad.
Variedades de vitíligo:
-Vitíligo vitílaginoso (Vitíligo generalizado)
-Vitíligo del antebrazo (mancha blanca única y pequeña)
-Vitíligo en segmentos
-Vitíligo acral (manchas blancas en manos y pies)
-Vitíligo en los labios.
Causas: El vitíligo puede afectar a personas de todas las etnias y tipos de piel, según Doctor. Es una afección relacionada con un trastorno autoinmune. Células especializadas de la piel llamadas melanocitos crean melanina, el pigmento responsable de dar color a la piel y el cabello. Las células del sistema inmunitario atacan a los melanocitos en el vitíligo, impidiéndoles generar melanina. Como resultado, la piel se vuelve blanca y pierde su color original.
Variables adicionales que podrían tener la culpa del vitíligo:
y genética
-Componentes neurogénicos
- Estrés
Síntomas:
1. El único signo físico y obvio del vitíligo es la pérdida de melanina (pigmento de la piel).
2. Podría empezar a manifestarse en tu cuero cabelludo. La falta de melanina hace que la piel se vuelva blanca o gris, lo que también hace que el cabello en la región afectada se vuelva blanco o gris.
3. Las áreas parcheadas de piel despigmentada suelen aparecer como manchas de color claro. Los lugares más típicos para que esto aparezca en el cuerpo son las áreas expuestas al sol. La cara, las muñecas y las manos se ven afectadas con frecuencia.
4. El margen del parche puede ser liso o irregular, ocasionalmente inflamatorio o tener un tinte rojizo o parduzco.
5. Estos parches son indoloros y la piel puede sentirse un poco incómoda cuando se expone al sol, pero aparte de eso, no hay picazón ni dolor asociados con ellos.
6. Las áreas más frecuentemente afectadas son la piel del interior de la boca, el área vaginal, las axilas, la ingle, los dedos y las muñecas, y la piel alrededor de los labios y los ojos.
Tratamiento:
"Las últimas opciones de tratamiento, que incluyen nuevos medicamentos y métodos quirúrgicos, han hecho que el vitíligo sea un trastorno más curable. Las personas que padecen vitíligo deben buscar atención médica lo antes posible y abstenerse de utilizar remedios de venta libre. Un dermatólogo con licencia puede ofrecer mejores manejo y asesoramiento sobre los tratamientos disponibles. Es crucial recordar que el vitíligo no es infeccioso y no se puede transmitir por contacto. Sin embargo, existen varias creencias sobre el vitíligo que han dificultado que las personas lleven una vida normal y se integren en la sociedad. Como resultado, los seres queridos, los amigos cercanos y la sociedad en general necesitan fomentar una atmósfera de apoyo para quienes viven con vitíligo. Tenga en cuenta que no todas las manchas blancas son provocadas por el vitíligo. Por lo tanto, absténgase de difundir rumores falsos ya que podría tener un efecto en la vida y la condición mental de la persona.

Comments
Post a Comment